CONFIEP reafirma su compromiso con la estabilidad democrática en Perú
Lima, 10 de octubre de 2025 – La Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (CONFIEP) expresó su firme respaldo a la defensa del orden democrático, el respeto al Estado de derecho y la estabilidad institucional en el país. La organización hizo un llamado a mantener y respetar el cronograma electoral, asegurando que las próximas elecciones se lleven a cabo de manera transparente, ordenada y limpia.
El presidente de CONFIEP, Jorge Zapata Ríos, subrayó que la seguridad y la gobernabilidad son fundamentales para que Perú pueda superar la actual crisis política. Destacó que la serenidad y la responsabilidad deben prevalecer para lograr una transición pacífica y sentar las bases para un crecimiento sostenido, mayor generación de empleo y una solución a la inseguridad que afecta a diversos sectores del país.
La asociación empresarial advirtió que el debilitamiento de las instituciones tiene graves repercusiones para la economía peruana. La erosión de la confianza, la reducción de la inversión y la pérdida de empleos son consecuencias directas de una crisis institucional prolongada. En ese contexto, hizo un llamado por un acuerdo político sólido que garantice la estabilidad hasta el final del actual mandato, previsto para el 28 de julio de 2026.
CONFIEP también enfatizó que, en momentos de incertidumbre, Perú necesita un ambiente de diálogo y serenidad, dejando atrás la confrontación política. Instó a los líderes políticos a actuar con responsabilidad, priorizando el bienestar del país por encima de intereses particulares o partidistas.
El gremio empresarial también se mostró dispuesto a colaborar en la búsqueda de soluciones, promoviendo espacios de concertación y propuestas para impulsar la recuperación económica y social. Para ello, resaltó que sin estabilidad institucional no habrá inversión ni generación de oportunidades sostenidas.
Finalmente, la organización hizo un llamado a respetar los plazos constitucionales y a cumplir con el cronograma electoral, reafirmando que el bienestar de todos los peruanos debe ser la prioridad máxima en estos tiempos de crisis.


