El docente Miguel Ángel Capuñay, destacado profesor de secundaria en la Institución Educativa San Carlos de Monsefú, en la provincia de Chiclayo, ha sido reconocido como el “Maestro Lector del Mes”. Este importante galardón, promovido por Derrama Magisterial, Librería Crisol y el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (SUTEP), busca incentivar el hábito de la lectura entre estudiantes y docentes en todo el país.
Durante su intervención en el programa Enlace Educativo transmitido por RCR, Capuñay expresó su agradecimiento hacia las instituciones organizadoras. Además, resaltó que recibir este reconocimiento es una motivación adicional para seguir promoviendo la lectura en su comunidad educativa. “La lectura nos hace más libres y fortalece nuestro pensamiento crítico. Este premio no solo me llena de orgullo, sino que también inspira a mis alumnos a valorar el poder de los libros”, afirmó.
El docente también compartió detalles sobre las innovadoras herramientas digitales que utiliza en sus clases. Gracias a la biblioteca digital, los estudiantes pueden proyectar textos en pizarras digitales, compartir fragmentos que les impactan y discutir sus significados. Para Capuñay, estas tecnologías favorecen el desarrollo de habilidades literarias, inferenciales y analíticas, además de facilitar la integración de la tecnología en el proceso de aprendizaje.
Asimismo, el profesor destacó la importancia del apoyo del SUTEP en la promoción de iniciativas que valoran la labor docente y fortalecen la unidad gremial. “El sindicato siempre apoya nuestras acciones y lucha por la dignidad de los maestros, promoviendo actividades que impulsan nuestra formación y crecimiento profesional”, dijo.
Finalmente, Capuñay hizo un llamado a sus colegas en todo el Perú para aprovechar las herramientas digitales ofrecidas por Derrama Magisterial y Crisol. Invitó a los docentes a hacer de la lectura una práctica cotidiana, tanto dentro como fuera del aula, pues considera que “leer nos transforma, nos guía y contribuye a formar ciudadanos más críticos y comprometidos con su sociedad”.


