Lo más visto

Obras de infraestructura en salud seguirán adelante a nivel nacional

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento de Salud, Herberth Cuba García, anunció que el presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Julio Álvarez Miranda, reafirmó en el Congreso el compromiso del gobierno de fortalecer el sistema sanitario del país. Entre las acciones priorizadas, destacó la continuación de obras de infraestructura en el sector salud, con el objetivo de mejorar la atención a la población.

Durante una entrevista en el programa La Semana, Cuba explicó que uno de los principales enfoques del gobierno es ampliar la cobertura del Seguro Integral de Salud (SIS) y fortalecer la atención primaria. Estas medidas buscan ofrecer servicios médicos más accesibles y equitativos, independientemente del tipo de seguro que tenga cada ciudadano. El objetivo, señaló, es garantizar una atención oportuna y de calidad en los niveles iniciales, lo que también contribuye a reducir la carga en los hospitales más complejos.

El funcionario resaltó que la revisión de hospitales en Lima forma parte de una supervisión nacional para identificar deficiencias y asegurar que los recursos se utilicen eficientemente. La ampliación del SIS permitirá que más peruanos tengan acceso a atención médica universal en las primeras etapas de tratamiento, lo que puede traducirse en una reducción significativa en los costos económicos y en la mejora de la salud pública.

Asimismo, Cuba destacó que otro de los pilares del plan gubernamental es mejorar la atención a enfermedades de alto costo, como el cáncer y las patologías raras. El gobierno buscará establecer mecanismos para que el Estado asuma la cobertura de estos tratamientos, garantizando que todos los pacientes, sin importar su seguro, tengan acceso a atención especializada.

Por último, el viceministro informó que las obras de infraestructura hospitalaria en todo el país continuarán sin interrupciones, con el fin de ofrecer servicios de mayor calidad. Para 2026, el presupuesto del sector salud aumentará en un 8% en comparación con el año anterior, aunque aún se reconoce que los recursos son insuficientes para cubrir todas las necesidades nacionales. Cuba enfatizó la importancia de implementar una política progresiva de incremento presupuestal para reducir brechas y garantizar el derecho a la salud de todos los peruanos.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top