Lo más visto

Gobierno debe proteger la imagen policial contra el crimen organizado

RCR, 27 de octubre de 2025 – César Zamora Vento, reconocido analista político, resaltó la importancia de que el Estado proteja la imagen de la Policía Nacional en su lucha contra el crimen organizado y evitar que sea utilizada como escenario de confrontaciones mediáticas. El experto criticó duramente al presidente José Jerí por su manejo de una situación reciente, en la que expuso públicamente la supuesta ausencia del comandante de la comisaría de Alfonso Ugarte.

Según Zamora, este tipo de acciones pueden dañar la percepción pública sobre la institución policial. “No se trata solo de señalar supuestas fallas, sino de hacerlo de manera que no afecte la credibilidad de la Policía. Poner en duda la presencia de un comandante o mostrarlo como una víctima en medio de una visita inesperada puede generar una imagen negativa”, explicó en el programa En la semana de RCR, en la sección “Don C”.

El analista añadió que tanto el mandatario como algunos altos mandos deberían tener mayor sensibilidad al gestionar estos temas, priorizando la protección de la institución policial. “Es un error exponer situaciones internas ante los medios, más aún cuando se trata de un tema delicado que puede ser aprovechado por sectores interesados en desprestigiar a la Policía”, puntualizó.

Zamora Vento también advirtió sobre un sector de actores políticos y mediáticos que buscan debilitar a la Policía Nacional a través de campañas de desinformación y manipulación de imágenes. “Se utilizan medios de comunicación, ONG y grupos de la sociedad civil para promover una imagen de violencia y caos, con el propósito de socavar la confianza pública en la institución”, afirmó.

Además, criticó las recientes operaciones nocturnas contra el crimen, señalando que no son suficientes para detener la escalada de delitos. “Los delincuentes siguen actuando con impunidad, disparando a transportistas y cometiendo asesinatos. La Policía debe adelantarse y actuar con mayor eficacia para evitar que las víctimas sigan aumentando”, enfatizó.

Por otro lado, respecto a la condena de 15 años de prisión al congresista Guillermo Bermejo por terrorismo, Zamora señaló que este político estuvo vinculado con Sendero Luminoso. “Bermejo ha sido un promotor del pensamiento comunista radical entre los jóvenes, con charlas que buscan adoctrinar y justificar acciones violentas. La sentencia, aunque tardía, envía un mensaje claro de que el crimen y el terrorismo deben ser enfrentados con firmeza”, concluyó.

Este análisis reafirma la necesidad de fortalecer las instituciones y promover una comunicación responsable para garantizar la estabilidad y seguridad en el país.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top