El sector minero peruano continúa consolidando su papel fundamental en la economía del país, especialmente en lo que va de 2025. Según informes del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), las exportaciones de minerales clave, como el cobre y el oro, representan aproximadamente la mitad del valor total de las ventas al exterior del Perú.
Durante los primeros siete meses del año, las exportaciones de cobre alcanzaron cerca de 14.151 millones de dólares, lo que implica un incremento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior. Este metal sigue siendo el principal producto de exportación del país, contribuyendo con casi un 30% del total exportado. La creciente demanda internacional y el fortalecimiento de los mercados, especialmente en Asia, han impulsado esta tendencia.
Por su parte, las ventas de oro experimentaron un aumento notable del 44,7% respecto a 2024, alcanzando un valor cercano a los 6.272 millones de dólares. Esto representa aproximadamente un 23% del total en exportaciones mineras, reflejando la buena dinámica del mercado del metal precioso.
El mercado chino continúa siendo el principal destino del cobre peruano, absorbiendo cerca del 74% del volumen enviado al exterior. Este vínculo comercial refuerza la posición del Perú como uno de los mayores proveedores mundiales de minerales estratégicos, esenciales para la transición energética y la electromovilidad.
Desde el MINEM resaltaron que el desempeño favorable del sector minero no solo aporta divisas al país, sino que también genera empleo y recursos para el Estado. Además, enfatizaron la importancia de mantener políticas que promuevan la inversión en minería, aprovechando la alta demanda internacional por metales como el cobre, vital para energías limpias y tecnologías sostenibles.


