Lo más visto

Congreso divide al país con nuevas normativas polémicas

Virgilio Acuña, exmiembro del Congreso y líder del partido Perú Federal, expresó duras críticas hacia la situación política del país en declaraciones recientes. Según Acuña, el Parlamento ha contribuido a la profunda división social mediante la aprobación de leyes que, en su opinión, no abordan los principales desafíos nacionales.

El excongresista también cuestionó la elección de la actual presidenta, señalando que el Congreso ha puesto en el poder a una figura con múltiples cuestionamientos y acusaciones. “¿Cómo puede un país estar gobernado por alguien con tantas dudas? Los congresistas deciden y colocan en la presidencia a una persona que representa una imagen negativa del Perú en el extranjero”, afirmó en una entrevista con Red de Comunicación Regional (RCR).

Acuña criticó además la composición del Congreso, reiterando que existen legisladores que han sido vinculados con delitos graves, como la violencia sexual. Comparó esa situación con la poca confianza que los empresarios tienen en muchos congresistas, a quienes calificó de poco confiables y poco éticos, lamentando que el sistema político heredado del régimen de Alberto Fujimori facilite el ingreso a la política de personas con antecedentes cuestionables.

El exfuncionario también abordó los problemas de corrupción y centralismo que aquejan al Perú. Mencionó que en regiones como Loreto, los alcaldes y gobernadores no enfrentan cárcel, y explicó que esas irregularidades se deben en parte a prácticas de soborno y manejo de recursos que favorecen a los funcionarios salientes y entrantes.

Respecto a la distribución de recursos, Acuña propuso que el canon minero no debe entregarse directamente a los gobiernos regionales y municipales, sino que debería constituirse un fondo de reserva nacional. Este fondo sería utilizado para financiar proyectos en las localidades, siguiendo decisiones tomadas por las comunidades.

Finalmente, Acuña reiteró su compromiso con la descentralización y el federalismo, aspectos clave en su visión de un Perú más equitativo y unido. Criticó también la decisión de su hermano, César Acuña, de abandonar su región para postular a la presidencia, considerándola una actitud incoherente con la responsabilidad de resolver los problemas locales.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top