Lo más visto

Equipo sin límites y con coraje busca la Copa Libertadores 2026

Bruno Quiroz Davalo, deportista paralímpico y capitán del equipo de fútbol de amputados Sin Límites, compartió su historia y trayectoria en una entrevista en el programa Depor Sin Límites de RCR. Desde que se incorporó a la asociación en 2017, inicialmente practicaba vóley sentado, pero su interés en el fútbol para personas con amputaciones surgió más adelante, motivado por la presencia de otros miembros del equipo que practicaban esta disciplina.

El deportista explicó que, tras descubrir que algunos integrantes de Sin Límites jugaban fútbol de amputados, decidió sumarse a la actividad con la intención de convertirla en algo más que un pasatiempo. “Pensé que no sería solo recreativo, sino algo más competitivo”, afirmó. A pesar de tener 28 años de amputación en su pierna izquierda, Quiroz aseguró que su condición nunca le ha impedido disfrutar y competir en el deporte, gracias al apoyo de sus compañeros y el uso de muletas.

Agradeció la colaboración de familiares, amigos y diversas instituciones que han respaldado su carrera deportiva, incluyendo organizaciones, universidades y ONG. En particular, destacó la participación de FONADEPE, una organización que apoya el fútbol de amputados a nivel nacional e internacional. Esta ONG ha proporcionado recursos como gigantografías y otros materiales para impulsar el desarrollo del deporte entre personas con discapacidad.

Actualmente, el equipo Sin Límites se prepara para competir en la Copa Libertadores 2026 de fútbol de amputados. Para ello, requieren apoyo financiero para cubrir gastos de transporte, uniformes, camisetas, muletas y equipamiento necesario. Quiroz enfatizó que, al representar a Perú en competencias internacionales, es fundamental contar con respaldo económico de instituciones públicas y privadas, ya que estos recursos permitirán fortalecer la participación del equipo en el evento.

El deportista también hizo un llamado a las personas que están atravesando un proceso de amputación o que viven con alguna discapacidad, instándolas a practicar deporte. Considera que el deporte puede transformar vidas, como le ocurrió a él, y que fomenta la superación personal y la integración social. “Salir adelante y practicar deporte puede cambiarte la vida, como lo hizo conmigo y con muchas otras personas”, concluyó.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top