Lo más visto

Estado de emergencia exige suspensión de conciertos y eventos

El economista Miguel Santillana ha señalado que la implementación del estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao requiere un análisis cuidadoso y serio. En su programa «Repaso Semanal», advirtió que, si la medida se aplica de manera estricta, sería necesario suspender actividades tradicionales y eventos culturales, incluyendo celebraciones como Halloween, la fiesta del día de la canción criolla y diversos conciertos programados en la capital. Entre estos espectáculos se encuentran presentaciones de artistas como Miriam Hernández, Cristian Castro y Shakira.

Santillana enfatizó que permitir excepciones a estas actividades podría socavar la efectividad del estado de emergencia, sugiriendo que esto podría ser interpretado como una burla por parte de la población. Como ejemplo de la situación actual, recordó que en los primeros operativos conjuntos de las fuerzas armadas y policiales ya se han intervenido a unas 400 personas, y destacó un incidente en el que el presidente del país, José Jerí, acudió a la comisaría de Alfonso Ugarte y no encontró al comisario en ese momento.

Por otro lado, el economista también abordó la situación financiera de la Municipalidad de Lima tras la gestión de Rafael López Aliaga. Según sus cifras, la alcaldía capitalina acumuló una deuda de aproximadamente 4,754 millones de soles, lo que dificultará el cumplimiento de pagos de intereses y amortización del principal en los próximos años. Santillana añadió que López Aliaga aspira a consolidar su liderazgo en la derecha peruana, tanto a nivel nacional como internacional, y citó como ejemplo un acto en el círculo mágico del agua en homenaje al activista estadounidense Charlie Kirk, considerado una acción populista.

Finalmente, Santillana mencionó que la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público ha iniciado un proceso disciplinario de 60 días hábiles contra el fiscal José Domingo Pérez, debido a su desempeño en el caso de los «cocteles» y en relación con la decisión del Tribunal Constitucional a favor de Keiko Fujimori. Estos hechos reflejan el complejo escenario político y judicial en el Perú en la actualidad.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top