Lo más visto

Generación Z pide renuncia de José Jerí y más seguridad ciudadana

El 15 de octubre de 2025, la movilización convocada por la Generación Z en Perú volvió a poner en el centro del debate temas clave como la inseguridad ciudadana y la crisis política en el Congreso. Según Jorge Calmet, portavoz de los jóvenes activistas, la marcha tiene como principales objetivos exigir una mayor lucha contra la delincuencia y solicitar la destitución de la Mesa Directiva del Parlamento, liderada por José Jerí.

Calmet criticó la gestión del actual presidente, argumentando que no representa una garantía efectiva para combatir tanto la corrupción como el crimen organizado. El vocero señaló que Jerí, quien ha sido asociado con investigaciones por enriquecimiento ilícito y casos de abuso sexual, continúa respaldado por los mismos partidos políticos que apoyaron a la exmandataria Dina Boluarte. “Es un continuismo que no ofrece soluciones reales, y no hay garantías de que impulsará leyes más duras contra el crimen”, afirmó en declaraciones a la Red de Comunicación Regional (RCR).

Los jóvenes manifestantes proponen que la presidencia del Congreso sea asumida por un legislador independiente, alejado de los partidos tradicionales. Calmet destacó que ningún representante vinculado a las formaciones políticas actuales debería ocupar ese cargo, considerando que la ciudadanía exige cambios profundos en la estructura política.

En relación a la participación de figuras como el expresidente Martín Vizcarra, quien anunció que planea asistir a la marcha, Calmet aclaró que las protestas deben mantenerse libres de banderas partidarias o símbolos políticos. La movilización, reiteró, no busca favorecer a ningún candidato ni partido, sino defender los derechos de las víctimas del crimen y la corrupción que azotan al país.

Finalmente, el vocero afirmó que la protesta será pacífica y que seguirán las movilizaciones hasta lograr la renuncia de José Jerí y la implementación de reformas que afronten de manera efectiva la inseguridad. Calmet enfatizó que los ciudadanos tienen el derecho a defenderse, pero sin recurrir a la violencia, y que el objetivo es un país donde nadie muera por la corrupción policial o la protección de delincuentes por parte de políticos.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top