El abogado José Antonio Torres Iriarte anunció su liderazgo en una de las 15 candidaturas que participan en las elecciones internas del Partido Aprista Peruano (APRA), programadas para el 30 de noviembre. La plancha que encabeza busca revitalizar la militancia del partido, que en esta ocasión podrá ejercer su voto, mediante un proceso supervisado por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE). Se estima que cerca de 50,000 militantes a nivel nacional tendrán la oportunidad de votar en estos comicios internos.
Torres Iriarte destacó que el APRA recuperó oficialmente su inscripción ante el Jurado Nacional de Elecciones en 2023, después de haber estado inactivo en las elecciones anteriores. Considera que, si el partido logra fortalecer su base y recuperar la confianza de sus antiguos seguidores, podría tener la posibilidad de avanzar hacia una segunda vuelta en las próximas elecciones generales.
Asimismo, el abogado criticó la actual situación del sistema político en Perú. Aseguró que la reforma política impulsada por el expresidente Martín Vizcarra en 2018, con asesoramiento técnico de Fernando Tuesta Soldevilla, no cumplió con sus objetivos, y en cambio, debilitó el sistema de partidos. Torres Iriarte señaló que, tras más de 20 años desde la promulgación de la Ley de Partidos Políticos, la cantidad de agrupaciones políticas en el país se ha multiplicado, llegando a más de 37, muchas de ellas en lista de espera para su reconocimiento oficial ante el JNE. Esto, a su juicio, resulta desproporcionado para una población electoral de aproximadamente 27 millones y en un contexto donde la participación política se ha reducido considerablemente.
En el ámbito internacional, el aspirante presidencial del APRA comentó que el Movimiento al Socialismo (MAS) en Bolivia ha quedado en segundo plano tras las elecciones bolivianas recientes. Aunque admitió que sectores cercanos a Evo Morales jugaron un papel decisivo en la victoria de Rodrigo Paz, también advirtió que las políticas de nacionalización, subsidios y escasez de dólares han provocado un amplio rechazo ciudadano hacia el MAS. Finalmente, Torres Iriarte enfatizó que el próximo gobierno peruano debe centrarse en estabilizar las finanzas públicas, recuperar las reservas internacionales y trabajar en la reconstrucción del aparato estatal para garantizar gobernabilidad y estabilidad social.


