Lo más visto

ProInversión estima captar US$10 mil millones en nuevos proyectos hasta 2026

La inversión extranjera continúa consolidando al Perú como un destino confiable y estable para los capitales internacionales, gracias a sus sólidos fundamentos macroeconómicos y un entorno fiscal favorable. Según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), adscrita al Ministerio de Economía y Finanzas, el país tiene como meta captar aproximadamente 10 mil millones de dólares en proyectos de inversión hasta julio de 2026.

Este incremento será impulsado principalmente por la adjudicación de proyectos de Asociación Público Privada (APP), obras en activos y avances en concesiones existentes. Entre los proyectos destacados para este periodo se encuentran el Parque Industrial de Ancón, el Teleférico de Choquequirao, el nuevo Hospital Militar y la gestión del Hospital del Niño en San Borja. También están en proceso de adjudicación obras como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en Huancayo y diversas obras de infraestructura pública.

En cuanto a las adendas, se prevé la ampliación de importantes infraestructuras, incluyendo la expansión del Puerto de Matarani, la masificación del gas natural en siete regiones a través de Cálidda, y la continuación de proyectos como la Línea 1 del Metro de Lima y el desarrollo de nuevos aeropuertos regionales.

Respecto a Matarani, Luis Del Carpio, director ejecutivo de ProInversión, informó que en las próximas semanas se firmará la adenda que permitirá una inversión adicional de 705 millones de dólares. Este monto se destinará a ampliar la capacidad portuaria, mejorar la atención a cargas y crear aproximadamente 1,800 empleos directos, lo que además impulsará la economía del sur peruano.

El funcionario resaltó que la confianza del capital extranjero en Perú se mantiene sólida, sustentada en la estabilidad macroeconómica, un marco legal transparente y acuerdos internacionales que garantizan la protección de inversiones. Además, destacó los esfuerzos del gobierno por promover mecanismos como las Obras por Impuestos (OxI), que en 2025 prevé movilizar más de 4 mil millones de soles en proyectos sociales y productivos, fortaleciendo la infraestructura para el bienestar de la población.

ProInversión continúa trabajando para impulsar el desarrollo de infraestructura y servicios públicos de calidad, con el objetivo de cerrar brechas sociales y promover un crecimiento sostenible en el país.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top