Lo más visto

Sutep llama a paro nacional el 13 de noviembre por educación y derechos docentes

El Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) ha anunciado un paro nacional de 24 horas para el próximo 13 de noviembre, en respuesta a la falta de cumplimiento de compromisos por parte del gobierno en materia de derechos laborales y mejoras para el sector educativo.

Según informó el secretario general del gremio, Lucio Castro, esta movilización busca presionar para que se respeten los acuerdos firmados en 2023, que incluían aumentos salariales y un bono excepcional de 487 soles, del cual aún no se ha presupuestado la segunda parte. Además, el sindicato exige que se destine al menos el 6% del Producto Bruto Interno (PBI) a la educación, así como el pago de la deuda social pendiente y la aprobación de una ley que garantice pensiones dignas para los maestros cesantes y jubilados.

Castro resaltó que la desatención del gobierno y del Congreso ha llevado a los docentes a tomar las calles. Recordó que, en la actualidad, alrededor de 25 mil maestros aún no reciben la escolaridad correspondiente, lo cual considera un acto discriminatorio e ilegal. También criticó que el proyecto de presupuesto para 2026 no contemple fondos suficientes para saldar la deuda social ni para implementar los incrementos salariales prometidos.

El líder sindical cuestionó además el proyecto de ley aprobado por la Comisión de Educación, que propone aumentos salariales considerados insuficientes, lejos de la promesa de equiparar los salarios a una Unidad Impositiva Tributaria (UIT) para 2026. Castro enfatizó que dicha ley no dignifica al magisterio y sólo pospone sus beneficios.

En relación a los auxiliares de educación, Castro aclaró que un reciente informe del Organismo Supervisor de la Inversión en Salud (Servir) no tiene carácter vinculante y contradice la Ley de Reforma Magisterial, la cual reconoce a estos trabajadores como parte del régimen magisterial. Por ello, el SUTEP reafirmó su compromiso de defender los derechos laborales de los docentes y rechazó cualquier intento de incluirlos en el régimen administrativo.

Asimismo, anunció la creación del Frente Social por el Perú, una plataforma que agrupará a distintas organizaciones sindicales y sociales con el objetivo de promover cambios estructurales en el país. Castro concluyó diciendo que el 13 de noviembre será una jornada de unidad y lucha por la dignidad del magisterio, en la que los docentes saldrán a las calles exigiendo justicia y respeto a sus derechos.

Tags :

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Lo último

About Us

Blog de Noticias 

Email:notificaciones@envivo.top

 

Quick Link

Categorías

Tags

Envivo.top