Gyeongju, 28 de octubre de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su confianza en que la reunión con el líder chino Xi Jinping, programada para este jueves en Corea del Sur, será sumamente fructífera. Durante un evento en Tokio con empresarios destacados, incluido el CEO de Apple, Tim Cook, Trump aseguró que la reunión será «muy importante» y que espera que todo transcurra de manera positiva.
El mandatario estadounidense, que se encuentra en una gira por Asia, tiene prevista su primer encuentro cara a cara con Xi Jinping desde su regreso a la Casa Blanca. La cita se llevará a cabo en Busán, en el marco de la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se realiza en la histórica ciudad de Gyeongju, en el sureste de Corea del Sur. La reunión llega en un momento en que las relaciones entre Washington y Pekín parecen haber mostrado signos de relajación tras meses de tensión.
Un avance significativo en el contexto de las negociaciones comerciales se produjo el fin de semana pasado en Kuala Lumpur, donde representantes de ambos países alcanzaron un acuerdo preliminar que busca sentar las bases para mejorar sus relaciones económicas. En agosto, las dos grandes potencias acordaron una tregua en su guerra comercial, y actualmente negocian un pacto que reduzca los aranceles mutuos, tras la escalada de tensiones iniciada en abril por Trump.
Además, uno de los temas clave será el futuro de TikTok en Estados Unidos. La administración estadounidense busca garantizar que la popular aplicación siga operando en el país, pese a la legislación que obliga a ByteDance, su matriz china, a desvincularse por motivos de seguridad nacional. En septiembre, se alcanzó un acuerdo preliminar para crear una compañía con mayoría estadounidense y limitar el acceso a datos por parte del Gobierno chino.
Por otro lado, la atención también estará en la lucha contra el tráfico de fentanilo. Washington busca presionar a Xi Jinping para que detenga la producción de esta droga sintética, que ha provocado una grave crisis de opioides en Estados Unidos. Se acusa a cárteles mexicanos de fabricar el fentanilo con precursores químicos provenientes de China, lo que incrementa la complejidad de las negociaciones entre ambas potencias.


